Un libro para percibir el rico arco de tonalidades de la liturgia a lo largo del año; para entrar en el «tiempo y espacio de Dios»
ePub - Libro electrónico «El tiempo de una presencia».
Mobi - Libro electrónico «El tiempo de una presencia».
«La historia no es una simple sucesión de siglos, años, días, sino que es el tiempo de una presencia que le da pleno significado y la abre a una sólida esperanza». Estas palabras de Benedicto XVI, que han inspirado el título de estas páginas, describen la esencia del año litúrgico, un despliegue del misterio de Cristo en el tiempo.
Este libro, que recoge textos publicados en esta página web, invita a profundizar en el arco de tonalidades que adquiere, a lo largo del año, la oración de la Iglesia. En palabras del Papa Francisco, la liturgia es «tiempo y espacio de Dios»: Él nos invita a «entrar allí, en el tiempo de Dios, en el espacio de Dios y no mirar el reloj. La liturgia es, precisamente, entrar en el misterio de Dios; dejarnos llevar al misterio y estar en el misterio».
Presentación
1. Tiempo de Adviento: Preparar la venida del Señor
2. Tiempo de Navidad: la luz de Belén
3. Cuaresma: El camino hacia la Pascua
4. Semana Santa: Nos amó hasta el fin
5. Pascua: He resucitado y aún estoy contigo
6. Tiempo ordinario: el domingo, día del Señor y alegría de los cristianos
7. Las Fiestas del Señor durante el tiempo ordinario (I)
8. Las Fiestas del Señor durante el tiempo ordinario (II)
9. «Me llamarán bienaventurada»: Santa María en el año litúrgico
10. La música que viene de Dios: canto y música en la liturgia
11. Como una gran sinfonía: los santos en el año litúrgico
Fuente: opusdei.es.
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |