Con ocasión de la festividad de la Asunción de la Virgen María, desde Solingen (Alemania)
Durante los meses de julio y agosto Mons. Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, está visitando diversos países de Europa para estar con fieles y amigos de la prelatura.
Como sabéis, durante estas semanas −al pasar por España, Portugal, Francia, y ahora Alemania, Holanda y Bélgica−, estoy teniendo la ocasión de encontrarme con muchas personas de la Obra, con sus familias, y con cooperadores y amigos. Compartiendo sus alegrías, sus penas y, sobre todo, el deseo de llevar el amor de Cristo a tantas personas, recuerdo aquellas palabras que a san Josemaría le salían tan de dentro del alma, en agradecimiento a Dios: «pienso en la Obra y me quedo abobao».
Seguramente a vosotros os sucederá lo mismo, aunque a veces, por las dificultades o los problemas del día a día, se pueda hacer difícil ver más allá de nuestra labor inmediata. Pido a Santa María, en la fiesta de la Asunción, que nos ayude a levantar siempre la mirada del corazón a Dios a través de lo que tenemos entre manos; a cuidar de la Obra, que para nosotros es el modo principal de cuidar de la Iglesia. El Opus Dei no es un conjunto de edificios e iniciativas. Es mucho más: es una familia, y una familia que no se cierra en sí misma, sino que hace familia a su alrededor, abriéndose a las necesidades materiales y espirituales de todos. En las familias cada uno es importante. Cuidemos, pues, de cada una y cada uno, con nuestra oración, con nuestra cercanía, con nuestra comprensión, con nuestro buen humor.
Fernando
Solingen, 15 de agosto de 2017
Fuente: opusdei.es.
Enlaces relacionados
Viajes pastorales del prelado del Opus Dei en julio y agosto de 2017
Jornadas del viaje pastoral de Mons. Fernando Ocáriz en Madrid
Viaje pastoral del prelado del Opus Dei a Portugal
Mensaje del Prelado del Opus Dei (7 julio 2017)
Jornadas del viaje pastoral de Mons. Fernando Ocáriz en Francia
Video resumen del viaje pastoral a Francia de Mons. Fernando Ocáriz
Mons. Ocáriz, en Holanda y Bélgica
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |