Como es sabido, hoy 19 de marzo, solemnidad de San José, es también el "día del Seminario", una fecha en la que la Iglesia pide al Señor por las vocaciones sacerdotales
Es verdad que hay muchos chavales que jamás se han planteado la posibilidad de entregarse a Dios y a sus hermanos en el sacerdocio, pero el Señor sigue llamando y encuentra oídos limpios y corazones generosos que están dispuestos a responder.
Necesitamos sacerdotes; muchos sacerdotes que sean santos, alegres, piadosos, entregados, doctos y con sentido del humor. Este vídeo, elaborado en la diócesis de Toledo, nos habla de esto. Vale la pena verlo.
Enrique Monasterio, en pensarporlibre.blogspot.com
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |