Varios profesores que elaboraron "Jesucristo y la Iglesia", responden a las preguntas en Youtube, en una serie de vídeos breves
"Jesucristo y la Iglesia" fue elaborado en 2006 por un grupo de teólogos e historiadores de la Universidad de Navarra, para responder a las 54 preguntas más frecuentes sobre Jesucristo y los orígenes de la Iglesia.
Recientemente ha alcanzado dos millones de descargas, y la cifra es mayor si se suman las traducciones que se hicieron para las versiones en distintos idiomas.
Canal de Youtube con las preguntas sobre Jesucristo y la Iglesia
Ahora, los mismos expertos responden a esas preguntas —realizadas por gente joven—, en unos vídeos breves que ">han publicado en un canal de Youtube.
El documento responde a la petición del Papa Benedicto XVI a los católicos de trabajar para difundir en Internet la verdadera figura de Jesucristo y de la Iglesia y su objetivo era dar contestación a cuestiones que se plantean hoy sobre este tema.
Ejemplo de respuesta a una de las preguntas sobre Jesucristo y la Iglesia
El trabajo consistió en resumir y sintetizar de manera sencilla las cuestiones más candentes. Después, se plasmó en un documento organizado en preguntas y respuestas breves, que permitía descargar tanto las preguntas como el trabajo completo.
Los autores son los profesores del departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología: Francisco Varo (director), Juan Chapa, Vicente Balaguer, Gonzalo Aranda, Santiago Ausín y Juan Luis Caballero.
Algunas de las cuestiones a las que se da respuesta en el documento son: la actual situación de la investigación histórica sobre Jesús; si Jesús estaba soltero, casado o viudo; cómo se escribieron los evangelios; la existencia histórica de Jesús; quiénes fueron los Apóstoles; los gnósticos; La Última Cena, la muerte y resurrección de Jesús, etc.
Una película excelente
En esta línea es también interesante la película ‘El evangelio según san Juan’ donde se sigue al pie de la letra los acontecimientos narrados por el discípulo predilecto del Señor, y de la que Temes d´avui facilita el enlace a la versión en inglés subtitulada en castellano con la Biblia de Navarra.
Enlaces relacionados
Sección "Conocer a Jesucristo"
La película “El evangelio según san Juan”, en inglés con subtítulos de la Biblia de Navarra
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |