El equipo de ‘speakers’ participará en unas sesiones formativas sobre doctrina social de la Iglesia Católica y de habilidades ante los medios de comunicación, dirigidas por expertos
Este mes de marzo se va a comenzar a preparar un equipo de comunicadores —speakers— católicos para acudir a todos los medios de comunicación que les inviten. El equipo, formado por voluntarios, estará integrado por personas corrientes que tratan de vivir la fe cristiana a pie de calle con coherencia y fidelidad a la doctrina y al magisterio de la Iglesia.
Como ha afirmado el Papa Benedicto XVI en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, de 24 de enero de 2011, «en los nuevos contextos y con las nuevas formas de expresión, el cristiano está llamado de nuevo a responder a quien le pida razón de su esperanza», haciendo presente un estilo cristiano, «caracterizado por una comunicación franca y abierta, responsable y respetuosa del otro».
Catholic Voices de España es una iniciativa de católicos valencianos, que se basa en la experiencia de Catholic Voices de Reino Unido, puesta en marcha con ocasión de la visita del Papa Benedicto XVI a ese país, el pasado mes de septiembre.
El equipo de speakers participará en unas sesiones formativas sobre doctrina social de la Iglesia Católica y de habilidades ante los medios de comunicación, dirigidas por expertos. Estas sesiones se llevarán a cabo entre los meses de abril y julio de 2011.
Este equipo estará disponible para los medios de comunicación antes, durante y después de la visita del Papa Benedicto XVI el próximo mes de agosto.
Las personas interesadas en participar en el proyecto como speakers, que deberán tener entre 25 y 50 años, están invitadas a dirigirse a [email protected] o al teléfono 674.924.886, hasta el 24 de marzo.
Indicaciones para los editores:
1. Para más información, incluyendo FAQ sobre el proyecto, se pueden dirigir a: www.catholicvoices.org.uk o www.catholicvoices.org.es
2. En caso de querer contactar con los responsables del proyecto, pueden dirigirse a:
Pilar Conesa: [email protected]
Javier Jiménez: [email protected]
Móvil: 674.924.886 - Domi Thompson
* * *
Enlaces relacionados:
Hay que promover la vocación del comunicador católico
Toda crítica también es una oportunidad de comunicar
Medios de comunicación y polémicas, una oportunidad para la Iglesia
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |