Bien vale tomar nota de lo que Benedicto XVI dice como signo de amistad con los medios, porque permite distinguirlos en función del respeto debido a la dignidad humana:
Los medios de comunicación pueden convertirse en herramientas de humanización no sólo cuando, gracias al desarrollo tecnológico, ofrecen mayor posibilidad de comunicación y de información, sino sobre todo cuando proyectan una imagen del hombre que respete los valores universales.
" target=_blank>Benedicto XVI: Los medios son herramientas de humanización
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |