Hoy, 16 de abril, es el 83 cumpleaños de Benedicto XVI. Y el día 19 de abril cumple 5 años como Papa.
Felicidades, Santo Padre!!! Estoy muy orgulloso de tenerle como Papa. Jesucristo y Juan Pablo II deben estar felices de haber dejado la dirección de la Iglesia en sus manos.
Todos vuestros comentarios a la noticia Qué pasaría sin Benedicto XVI? me han dado motivos para valorarle más, y darme cuenta de todo lo que le debemos. También me ha ayudado a tenerle más cariño este vídeo.
Han surgido varias iniciativas de apoyo a Benedicto XVI con este motivo, por ejemplo, un grupo de facebook para enviar un mensaje al Papa o un apartado de Catholic.net donde felicitar al Papa. Podéis felicitarle en los links anteriores o comentando esta noticia... como más os guste.
Os recomiendo leer también la selección de palabras de Benedicto XVI esta Semana Santa. Y sobre el tema tan manoseado de la pederastia, el vídeo Benedicto XVI ha sancionado sin juicio previo a sacerdotes por 1.800 casos de pederastia... aunque estoy preparando una recopilación de las mejores noticias, para entender la campaña organizada contra Benedicto XVI, con motivo de los lamentables casos de pederastia de algún sacerdote. Pero esa recopilación saldrá en unos días...
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |