La Constitución "Pastor eternus" leída desde la "Ut unum sint". Pedro Rodríguez
El Cardenal Ratzinger presenta la "Veritatis splendor"
Respuesta a los teólogos contrarios a la "Veritatis splendor"
La pregunta clave de la moral según la "Veritatis splendor". Josemaría Monforte
Libertad, Verdad y Ley en la "Veritatis splendor". Josemaría Monforte
La Bioética desde la "Veritatis splendor" (I). Josemaría Monforte
La Bioética desde la "Veritatis splendor" (II). Josemaría Monforte
Un año después de la "Evangelium vitae"
Entrevista al Prof. Chalmeta sobre la Encíclica "Evangelium vitae"
El profesor Juan José Sanguineti habla sobre la encíclica "Fides et ratio".
La interpretación de la cultura actual en la "Fides et ratio". Jesús Ballesteros (Almudí 1999)
"Fides et ratio" una nueva tarea para la Filosofía. Juan José Garrido (Almudí 1999)
Misión de la Teología en la "Fides et ratio". José Luis Illanes (Almudí, 1999)
La Declaración "Dominus Iesus" en el actual contexto. Rafael Mora Martín
Contexto histórico y teológico de la Declaración Dominus Iesus. José Morales (Diálogos Almudí, 21 de marzo de 2001)
Los grandes axiomas teológicos de la Declaración "Dominus Iesus". Francisco Conesa
La declaración "Dominus Iesus" y el diálogo inter-religioso (I). José Luis Sánchez Nogales (Almudí, marzo 2001)
La declaración "Dominus Iesus" y el diálogo inter-religioso (II). José Luis Sánchez Nogales (Almudí, marzo 2001)
Laicos y sacerdotes en la Prelatura Juan Pablo II
El pensamieno ecológico de Juan Pablo II. José Pérez Adán
El programa para la Iglesia del tercer milenio: Jesucristo. "Novo Millenio Ineunte"
Un libro recoge el magisterio pontificio sobre cuestiones ecológicas
Temas de candente actualidad para la Iglesia alemana en una carta del Papa. El Pontífice envía la misiva a los nueve cardenales del país (secularización, familia, ecumenismo, sacerdotes y laicos)
Lectura espiritual para retiros (I). Selección de textos a cargo de Javier Grahit
Lectura espiritual para retiros (II). Selección de textos a cargo de Javier Grahit
Constitución y 'Ecclesia in Europa'
Documentos pontificios sobre Internet. Norberto González Gaitano (Diálogos de Almaudí 2003)
Las claves intelectuales de Juan Pablo II. Juan Luis Lorda
Anticoncepción (Humanae Vitae). Juan Andrés Talens (Diálogos Almudi 2004)
José Antonio García-Prieto Segura
“Somos cada vez más conscientes de que por nosotros mismos no podemos promover la justicia y la paz, si no se nos manifiesta la luz de un Dios que nos muestra su rostro, que se nos presenta en el pesebre, que se nos presenta en la cruz” (Benedicto XVI Homilía, 6-I-2007).
Pablo Casado Muriel
El cristianismo, desde su nacimiento, tuvo que enfrentarse al escepticismo provocado por la entrega absoluta de Cristo en la cruz
José María Contreras Luzón
Ser fiel no es sólo no tener relaciones sexuales con otra persona que no es tu mujer o marido, que no es tu pareja. La fidelidad es más profunda, está en el corazón.
Maria José Atienza
Entrevista al Prelado del Opus Dei, mons. Fernando Ocáriz, con motivo del I centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría Escrivá.
Juan Luis Selma
No podemos ser como “japoneses” que se limitan a sacar fotos de los pasos o grabar vídeos de las marchas
Marta Santín
La vocación al sacerdocio de Al John Madrilejos Clet, comenzó de niño. Dios llama también en la infancia y cada uno libremente y a través de un discernimiento, oración y reflexión, junto con el acompañamiento de un sacerdote, decide seguir adelante con esa llamada.
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |