Contenidos: Imágenes (algunas V)
Reseña:
Cuatro historias sobre la fortaleza moral y la pena de muerte que cuestionan hasta qué punto la libertad individual puede expresarse en un régimen despótico. Las historias fluyen maravillosamente y conforman una sorprendente unidad, nadie diría que se han unido artificialmente para darles salida cinematográfica, sino que se han concebido como una obra que funciona. Es una película ardua, escarpada, larguísima, pero también profunda, reveladora y meritoria. Rasoulof no renuncia a una puesta en escena que podríamos calificar incluso de majestuosa, y su película es valiente y airada. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |