Contenidos: ---
Reseña:
Prerna, una adolescente de la India rural, alcanza la mayoría de edad cuando se inicia en el skateboard. Como consecuencia, tiene que luchar contra toda probabilidad para seguir sus sueños y competir en el campeonato nacional.
Pese a que el título atraerá a los aficionados al monopatín, salvo por alguna escena vistosa, este elemento sólo se utiliza como metáfora de la llegada de la modernidad, pues no estamos ante un film de superación a través del deporte. Más bien recuerda a Billy Elliot, pues si allí se contaba que un niño pobre no podía bailar, aquí también se habla de la dificultad para perseguir los sueños, con una protagonista que no puede patinar por ser chica.
Es previsible pero esa previsibilidad juega a su favor, ya que nada de esto lo hemos visto antes.(Almudi JD). Decine21: AQUÍ
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |