Contenidos: ---
Reseña:
Una joven bailarina que trabaja en un club y malvive en las calles de Bombay, huye de un matrimonio infantil, pero debe elegir entre sustentar a su familia y el amor de un chico huérfano.
Deliciosa película de animación india, con estética marcada por la iconografía local, pero también se diría que inspirada por la pintura expresionista, hay momentos que hacen pensar en Gauguin y Sorolla.
La trama bien podría encuadrarse en el realismo mágico, pues tiene anclaje en sucesos de la vida misma, como el trabajo infantil, pero hay momentos de inspirada expansión en que los personajes se transforman en animales, en que parecen cuadros animados, o en que el paisaje actual se transforma en el del pasado, pasando del color al blanco y negro. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |