Contenidos: ---
Reseña:
Año de producción: 2010
País: EE.UU.
Dirección: Louis Leterrier
Intérpretes: Liam Neeson, Ralph Fiennes, Sam Worthington, Gemma
Arterton, Alexa Davalos, Izabella Miko, Mads Mikkelsen, Pete Postlethwaite
Argumento: Beverley Cross (Guión (1981)), Phil Hay (Argumento), Matt
Manfredi (Argumento)
Guión: Phil Hay, Matt Manfredi
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Peter Menzies Jr.
Distribuye en Cine: Warner
Duración: 105 min.
Género: Acción, Aventuras
Hombre o dios, he ahí el dilema
Perseo, nacido como un dios pero criado como un hombre, no puede hacer
nada para salvar a su familia de Hades, el vengativo dios del inframundo
que se alimenta del miedo de los hombres. Sin nada más que perder,
Perseo se ofrece para liderar una peligrosa misión destinada a derrotar a
Hades antes de que pueda arrebatar el poder a Zeus y hacer de la Tierra
un infierno.
Perseo comienza un peligroso viaje a lo más profundo de
los mundos prohibidos, al frente de un grupo de guerreros entre los que
se encuentran Draco, un experimentado soldado que anima al rebelde
Perseo a aprovechar sus poderes divinos. Luchando contra demonios
desalmados y bestias terribles, sólo sobrevivirán si Perseo acepta su
poder de dios y desafía a su destino para forjarse el suyo propio.
El cine en 3D se ha convertido en una gran atracción de feria, el
relieve concede al cine de aventuras una nueva dimensión, nunca mejor dicho. Lo
confirma Furia de titanes, grandioso espectáculo visual, reconvertido al
formato de moda en la última fase de su producción, taquilla obliga.
Dentro del esquema de aventuras mitológicas al que da pie el viaje del héroe y sus compañeros, los guionistas han dado primacía al conflicto interno de Perseo, que no quiere asumir su parte divina lo que sirve para acentuar su condición humana, sobre todo el ejercicio de la libertad. Lo demás son fuegos de artificio más o menos vistosos, con guiños a sagas épicas. (Decine21 / Almudí JD) LEER MÁS
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |