Contenidos: Imágenes (varias V), Imágenes (algunas X)
Reseña:
Año de producción: 2010
País: Francia
Dirección: Pierre Morel
Intérpretes: John
Travolta, Jonathan Rhys Meyers, Kasia Smutniak, Richard Durden, Yin Bing, Amber
Rose Revah, Eric Gordon
Argumento: Luc Besson (Historia)
Guión: Adi Hasak
Música: David Buckley
Fotografía: Michel Abramowicz
Distribuye en Cine: Aurum
Duración: 92 min.
Género: Acción, Thriller
Pareja de agentes
Una nueva película de acción de la factoría Luc Besson, que empieza mal y termina mejor.
“Desde París con amor” cuenta la historia de James Reece, un empleado del embajador de Estados Unidos en París que tendrá que detener a toda costa un atentado organizado en su ciudad. Para ello contará con la ayuda de Charlie Wax, un agente secreto de la CIA que le meterá en situaciones muy peligrosas.
Cinta hecha para entretener, sin más pretensiones: sólo consigue en la media hora final con un despliegue visual y
sonoro muy poderoso. (Almudí JD)
El francés Pierre Morel se consolida como 'longa manus' del productor
Luc Besson, tras haber dirigido bajo su tutela Distrito 13 y Venganza. Aquí
vuelve a servir una película de acción europea que no tiene nada que envidiar a
las que provienen del otro lado del océano, si bien es cierto que abusa de un
efectismo que no tiene nada de europeo.
En cuanto al argumento, la trama de espionaje estilo James Bond con la que juega el título -recordando la película de Sean Connery de 1963-, es en Desde París con amor convenientemente actualizada por una amenaza terrorista.
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |