Contenidos: ---
Reseña:
Cuando un exitoso publicista neoyorquino (Will Smith) sufre una tragedia personal y se abstrae de la vida por completo, sus amigos elaboran un drástico plan para obligarle a superar su dolor de una manera sorprendente y profundamente humana.
Agradable película, quizá un poco merengue, pero es su estilo, estamos ante un cuento navideño, actualización del de Dickens para el siglo XXI. En tal sentido Nueva York iluminado para la fiestas luce como un estupendo árbol navideño. Se echa de menos, dada la naturaleza del tema, alguna apertura a la trascendencia, y el conjunto sabe a poco. Pero visto lo visto, es la película más navideña de la temporada. Las interpretaciones son buenas. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |