Contenidos Imágenes (varias X), Ideas (lesbianismo)
Reseña:
Dirección: Henry Bean
Intérpretes: Tim Robbins, Bridget Moynahan,
William Hurt, Margarita Levieva, Gabrielle Brennan, María Ballesteros, William
Baldwin
Guión: Henry Bean
Música: Phillip Johnston
Fotografía: Andrij Parekh
Distribuye en Cine: New World
Duración: 92 min.
Género: Comedia, Drama
El vigilante del ruido
Un hombre se está volviendo loco por el constante ruido que hay en la
ciudad de Nueva York, lo que le lleva a convertirse en el El
Rectificador, ideando un ingenioso plan para eliminar los ruidos de la
calle. Poco a poco los neoyorquinos se le unen en esta imposible
misión: silenciar la ciudad más ruidosa del mundo (Almudí)
Este título es la segunda entrega de la trilogía iniciada por el director Henry Bean con The Believer (El creyente). El principal nexo de unión entre ambos filmes son los personajes principales. Los dos acometen una misión en solitario que es descabellada para el resto de la humanidad. Y aún así, no se trata de personajes locos o estúpidos, sino todo lo contrario.
Sin embargo, la principal diferencia entre ambas películas es el tono. El drama brutal de la primera cinta con un judío convertido a nazi se compensa en esta ocasión con un aire cómico-dramático que hará que el espectador sienta cierta simpatía por el personaje de Tim Robbins (Decine21)
Leer más
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |