Contenidos: ---
Reseña:
Año de producción: 2009
País: España, Francia, Mónaco, Suiza
Dirección: Jacques
Perrin, Jacques Cluzaud
Guión: Jacques
Cluzaud, Christophe Cheysson, Laurent Debas, Stéphane Durand, Jacques Perrin,
Laurent Gaudé, François Sarano
Música: Bruno Coulais
Distribuye en Cine: Vértice Cine
Duración: 100 min.
Género: Documental
Mundo submarino
Perrin y Cluzaud se sumergen en la producción documental más cara de la historia.
Sumergiéndose en las profundidades de todos los mares del planeta,
Océanos explora la cara más desconocida de la Tierra, desde las
lagunas tropicales y los témpanos polares hasta las inexploradas
profundidades donde no llega la luz solar. Un monumental viaje para
encontrar a las majestuosas criaturas de mar que ya conocemos, de las
que sabemos muy poco y las muchas que aún nos quedan por descubrir. Espectacular documental no exento del correspondiente mensaje ecológico (Almudí JD)
El propio Jacques Perrin es el narrador en la versión original, y
aparece en la pantalla con su hijo, el jovencísimo Lancelot, que está
descubriendo qué son los océanos. Se suceden imágenes de numerosas especies
submarinas: delfines, pingüinos, tortugas, etc. Rodadas con las tecnologías más
punteras, algunos momentos impresionantes se quedarán en el recuerdo del
espectador.
Perrin aprovecha para lanzar un mensaje ecológico en torno a la
necesidad de preservar las especies naturales.
No necesita lanzar un discurso
extenso sobre ese tema, pues sus imágenes son lo suficientemente expresivas.
Las acompaña una inspirada música de Bruno Coulais, prestigioso compositor de
la partitura de la citada Los chicos del coro (Decine21) LEER MÁS
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |