Contenidos: Imágenes (alguna S)
Reseña:
Año de producción: 2008
País: EE.UU.
Dirección: Dennis Lee
Intérpretes: Julia
Roberts, Ryan Reynolds, Willem Dafoe, Emily Watson, Carrie-Anne Moss, Hayden
Panettiere, Ioan Gruffudd
Guión: Dennis Lee
Música: Javier Navarrete
Fotografía: Daniel Moder
Distribuye en Cine: Wide Pictures
Duración: 120 min.
Género: Drama
Tragedia familiar
Los Taylor son el prototipo de familia americana con éxito: Lisa, la
matriarca, se ha graduado después de pasar décadas criando a sus hijos;
Charles, su marido, es un experimentado profesor que se encuentra muy
cerca de convertirse en rector de la universidad en la que trabaja;
Michael, el hijo mayor, es un famoso y prolífico escritor de novelas
románticas; mientras que su hermana Ryne ha sido aceptada en una
prestigiosa escuela de Derecho. Pero cuando un desgraciado accidente
sacude a la familia, la historia oculta de sus relaciones saldrá a la
luz.
Con este punto de partida, podría haber dado lugar a una película de
mayor calado sobre la comunicación paternofilial, la superación de los traumas
del pasado, y el dolor por la pérdida de un ser querido. Pero la realización es
demasiado convencional, y el guión -que combina el funeral con flash-backs del
pasado- acaba siendo un poco tópico y previsible.
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |