Contenidos: Imágenes (varias V+ varias X), Ideas (erotismo F)
Dirección: Kim Chapiron. Países: Francia, Canadá yReino Unido. Año: 2010. Duración: 91 min. Género: Drama. Interpretación: Adam Butcher, Shane Kippel, Dewshane Williams, Mateo Morales, Slim Twig, Taylor Poulin.Guion: Kim Chapiron y Jeremie Delon. Producción: Georges Bermann.Música: Balmorhea, K’Naan y Nikkfurie. Fotografía: Andre Chemetoff. Montaje: Benjamin Weill. Vestuario: Brenda McLeese. Distribuidora: Karma Films. Estreno en Francia: 23 Junio 2010. Estreno en España: 7 Marzo 2014.
Reseña:
Butch (Adam Butcher), Davis (Shane Kippel) y Angel (Mateo Morales) son tres jóvenes delincuentes que, por causas diversas, son encarcelados en un durísimo correccional de Montana. Allí intentarán sobrevivir al violento acoso de los guardias de la prisión y del resto de los reclusos, muchos de ellos organizados en sanguinarias bandas.
Este segundo largometraje del parisino Kim Chapiron (“Sheitan”) —Premio al mejor nuevo director en el Festival de Tribeca 2010— está rodado con bastante vigor visual y ofrece unas interpretaciones de impactante veracidad, sobre todo las de sus jóvenes protagonistas. Sin embargo, el guion repite situaciones carcelarias mil veces vistas, no desarrolla bien el arco dramático de varios personajes importantes e insiste hasta el hartazgo en un morboso tratamiento del sexo. Además, el visionado de esta película exige un estómago a prueba de bombas, pues su brutal violencia resulta a menudo inaguantable. Estos defectos y excesos devalúan unas cuantas reflexiones lúcidas sobre el desconcierto adolescente y sobre las causas de su conversión en furia irracional.(Cope J. J. M.) (Decine21 / Almudí JD) LEER MÁS
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |