Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nochebuena

Nochebuena

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 28 Diciembre 2016

Basta con atender a sus ojos, que se iluminarán de una alegría contagiosa al sentirse queridos, reverenciados en sus limitaciones físicas y psíquicas: cicatrices ganadas en la batalla de criarnos

El niño venía hablando mucho. Caminaba y miraba hacia arriba buscando la cara de la señora que reía a su lado: supuse que era su abuela. Al cruzarnos escuché un trozo de la conversación que traía: «Quedan dos días para Nochebuena y tres días para Navidad». El rostro de la abuela espejaba la alegría esperanzada del chaval.

Me acordé del papa Francisco: «Los niños y los ancianos construyen el futuro de los pueblos. Los niños porque llevarán adelante la historia, los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida. Esta relación, este diálogo entre las generaciones, es un tesoro que tenemos que preservar y alimentar».

Por eso es tan importante para ellos la Navidad y por eso queremos cuidarlos de manera muy especial en estas fechas. Ellos las disfrutan más y nosotros las disfrutaremos en la medida en que les hagamos fácil ese gozo. Escuché una vez: «Hemos pasado unas Navidades muy bonitas porque teníamos un niño». La frase puede parecer brutal, pero se entiende, y explica por si sola lo que pretendo decir.

Ocurre lo mismo con los mayores si les dejamos, si les permitimos hablar −aunque repitan historias mil veces contadas− o si les damos conversación aunque apenas hablen. Basta con atender a sus ojos, que se iluminarán de una alegría contagiosa al sentirse queridos, reverenciados en sus limitaciones físicas y psíquicas: cicatrices ganadas en la batalla de criarnos. «La calidad de una civilización se juzga, decía Benedicto XVI, por cómo se trata a los ancianos y por el lugar que se les reserva en la vida en común». La alegría de nuestra Navidad, también.

Muchas felicidades para la Navidad, para los ancianos y los niños, para todos, para siempre.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad