Cada vez más digitales, cada vez más “social”. Nos lo desvela el informe de We Are Social y Hootsuite
¿Cuál es la relación de la población mundial con el escenario digital? Lo desvela un informe realizado en colaboración por la agencia creativa We Are Social y Hootsuite, la plataforma para la gestión y optimización de las redes sociales.
El Informe Digital 2017, redactado también gracias a la colaboración de varias empresas, resulta esencial para entender cómo evoluciona la relación entre los usuarios y el mundo digital, sobre todo si se tiene en cuenta que más de la mitad de la población mundial tiene ya acceso a internet.
Los datos del informe sirven para comprender cómo el acceso cada vez más difundido y rápido a la red tiene impacto no sólo en las empresas y los modelos de negocio, sino también en la vida de las personas. Internet ha modificado los modos de vivir, de llevar las relaciones sociales, y de intercambiar informaciones; además afecta a muchos otros factores que emergen claramente del estudio, por ejemplo:
De esto se deduce que las palabras clave del escenario digital del 2017 son: movilidad, redes sociales, velocidad de conexión y e-commerce. Precisamente estas macro áreas ocupan un lugar fundamental dentro del estudio. A nivel global, el Digital en 2017 dibuja una fotografía en la que destacan algunos datos fundamentales:
Pero no es lo único que impresiona: otro dato que deja sin palabras se refiere a las redes sociales y al hecho de que el 40% de la población mundial participa activamente en los social networks, empleando como media 2 horas y 19 minutos al día en estas plataformas. El canal que seguramente domina la clasificación respecto del uso y difusión es Facebook; considerando también que controla Instagram, Messenger y WhatsApp, el número total de usuarios activos mensualmente en Facebook resulta enorme, 2.046 millones de personas. Además, siempre en el marco de las redes sociales, es importante señalar que el 87% de la población accede a Facebook a través del móvil.
La imagen del mundo que refleja el informe de We Are Social y Hootsuite nos transmite es la de un mundo hiperconectado, cada vez más veloz, y en el que la red, el móvil y los social network adquieren cada vez más poder. El smartphone se ha convertido en una prolongación de nuestras extremidades, pues estamos tan acostumbrados y dependientes del flujo de información y de contactos que genera, que no podemos prescindir de ellos.
Por un lado, todo esto parece tener aspectos positivos en términos de facilidad de comunicación y oportunidades; por otro no podemos olvidar que todo abuso de un instrumento no es nunca sano. No podemos dejar de vivir online, pero evitando despersonalizarnos y sabiendo prescindir a nuestra voluntad de nuestros queridos devices.
Fabiana Aloisi, en familyandmedia.eu.