La multinacional Shering, que fabrica la píldora del día después, patrocina a la autora del informe
El Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (IVAF) denunció hoy en un comunicado que el estudio llevado a cabo por la investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita Delgado sobre embarazo en adolescentes “tiene como objetivo servir los intereses de multinacional Shering en la difusión y venta de la píldora del día después”.
El informe, presentado ayer por la investigadora del CSIC en Demografía Margarita Delgado, revela que la mitad de los embarazos en adolescentes menores de 18 años terminan en aborto, así como 4 de cada diez jóvenes entre 18 y 19 años. Según el estudio, en España “existen grandes carencias en materia de anticoncepción”.
Según manifestó la doctora Delgado en la presentación del informe, “se debe incidir en la educación sexual de los niños, incorporándola desde las edades más tempranas con el fin de que, llegado el momento, estén concienciados de la necesidad de utilizar anticonceptivos para reducir las probabilidades de embarazo”.
Para el IVAF, “Shering se dedica a vender la píldora del día después y otros diversos anticonceptivos y abortivos, y financia los trabajos de la señora Delgado, como no tienen rubor en afirmar en el nuevo portal apadrinado por el CSIC y Shering (saludreproductiva.com), en el que se considera el aborto como parte integrante de la salud reproductiva”.
En opinión del Instituto, “el fracaso de los programas de salud sexual es evidente y nuestros jóvenes se merecen algo mejor. La solución no está en seguir los intereses de los mismos que han fracasado adquiriendo el mal y el remedio del mismo fabricante. Más bien el remedio está en la formación y difusión de una sexualidad responsable”.
El IVAF mantiene desde hace unos años el programa SABE (Sexualidad Adolescente Básica para Educadores), según sus promotores, “con notable éxito”, que pretende “transmitir a los jóvenes una visión responsable de la sexualidad acorde con las exigencias de una vida equilibrada y sana”.
Más información: www.ivaf.org/presencial/sabe.htm
7/7/2004 Veritas.org