VALENCIA, 22 MAR.- La Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida ha atendido, a lo largo de sus 25 años de funcionamiento, a más de 9.000 mujeres gestantes y niños sin recursos, “que veían en el aborto, en la mayoría de los casos, la solución para seguir adelante”.
Cada año, Provida, cuya sede en Valencia se ubica en la calle Joaquín Costa, número 24, ofrece ayuda a más de 400 mujeres embarazadas, así como a sus niños que no superan el primer año de edad.
En 2003, la Asociación para la Defensa de la Vida de Valencia atendió un total de 227 mujeres y “gracias a las ayudas ofrecidas por la entidad, pudieron nacer un total 65 bebés”. De igual forma, a lo largo de 2003 recibieron ayudas un total de 129 niños de familias sin recursos.
Las mujeres atendidas en Provida Valencia, en funcionamiento desde el año 1979, de las cuales el 75 por ciento son extranjeras, proceden fundamentalmente de Ecuador, Colombia, Perú, Guinea, Marruecos, Rusia y Rumanía. Se trata de mujeres solteras en su gran mayoría, de entre 20 a 25 años. También son atendidos numerosos casos de chicas de 15 a 19 años, “auque esta tendencia va en descenso”, así como madres que superan los 30 y 35 años, “cada vez más frecuentes”.
En la actualidad, Provida atiende a un total de 52 embarazadas y 175 lactantes. Asimismo, cuenta con un equipo de 10 voluntarios, además de numerosos colaboradores, que atienden desde diferentes ámbitos, los casos de mujeres necesitadas.
Entre las actividades de la entidad, que en estos momentos registra una lista de espera de 60 mujeres que necesitan ayuda, figuran las campañas para recoger leche y ropa de bebé, así como cursos de formación, clases de cocina y de cuidado a ancianos dirigidos a las madres.
A nivel nacional, desde que comenzaron las actividades Provida, los centros y servicios de acogida y ayuda, integrados en la Federación Española de Asociaciones Provida, han recibido ayudas más de 32.000 mujeres y se ha facilitado el nacimiento a más de 21.000 niños. Asimismo, a lo largo de este tiempo han sido atendidos cerca de 20.000 niños de familias sin recursos, así como cerca de 4.000 familiares (PROVIDA).