Los representados no aceptan la equiparación con las uniones de hecho
Ante la inminente presentación por parte del Ejecutivo autonómico, liderado por Alberto Ruiz Gallardón, del anteproyecto de Ley de Protección de la Familia, más de 550 asociaciones familiares, educativas y de padres han emprendido una campaña de rechazo a una ley «que pretende equiparar realidades distintas como la familia y las uniones de hecho», según afirma el presidente de PROFAM, Eduardo Hertfelder de Aldecoa.
Nicolás de Cárdenas - Madrid.-
En apenas cinco días, más de 550 asociaciones familiares, educativas y de padres, que engloban a más de 600.00 familias de la Comunidad de Madrid, han recogido 10.000 firmas de apoyo a un manifiesto breve pero contundente que se ha difundido por la página www.hazteoir.org y que rechaza el texto del anteproyecto de Ley de Protección de la Familia que próximamente será presentado por el Gobierno autonómico a la Asamblea de Madrid.
Entre las asociaciones que respaldan esta iniciativa se encuentra la Plataforma para la Promoción de la Familia (PROFAM), el Foro Español de la Familia, el Instituto de Política Familiar (IPF), la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, la plataforma cívica Hazte Oír, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdeP), la Asociación para la Renovación Cultural y Pedagógica (ARCYP), Familias para la Acogida, el Instituto Berit, Institución familiar, la Unión Familiar Española (UFE), la Federación Católica de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FECAPA), FAMOFACA, Fundación Desarrollo y Persona, FEMASAN, Instituto de Estudios Familiares (IDEFA), Instituto de Estudios Europeos de la Educación, el Centro de Orientación Familiar (COF), la Compañía de las Obras y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).
El manifiesto define a la familia como «una institución natural, anterior al Estado, célula básica de la sociedad, fundada sobre el matrimonio, unión íntima de vida, complemento entre un hombre y una mujer, constituido por un vínculo formal y estable, libremente contraído, públicamente afirmado y abierto a la vida» que no puede ser equiparada, a juicio del presidente de PROFAM, una plataforma que aglutina a más de 300 asociaciones familiares de Madrid, «a otras realidades de convivencia social».
Eduardo Hertfelder ha querido destacar que «es la primera vez en la historia del asociacionismo familiar en Madrid que nos unimos tantos representantes de asociaciones, lo que es un indicativo de la gravedad del problema».
Aun así, «el hecho más significativo es la unanimidad de todas las asociaciones en el rechazo de esta injusta ley, sobre todo en su artículo 2, que equipara a las uniones de hecho, especialmente las de homosexuales, con la familia», añade Hertfelder, quien ha anunciado la presentación de todos los apoyos recibidos al presidente de la Asamblea madrileña a mediados del mes de enero «para demostrar que no se puede legislar contra las familias».
(La Razón, martes 31 de diciembre de 2002)