Jesús F. Cogollos García
El Pontífice no ha elegido este nombre por casualidad: tiene ante sí el reto de seguir profundizando en la cuestión social en continuidad con el Magisterio de la Iglesia para dar respuesta a los desafíos del tercer milenio
Marta Santín
Elías, una vocación de seminarista para Tanzania, vive con ilusión, esperanza y compromiso su formación en España que fraguará como sacerdote cuando regrese a su país.
José María Contreras Luzón
Educar es otra cosa; es ilusionar con los valores, con la verdad
Juan Luis Selma
Pensamos que, para cambiar la sociedad, para ser y hacer felices a los demás, se necesitan grandes medios, mucho dinero y poder; esto es un gran engaño
Ignacio Sánchez Cámara
Es precisamente el cristianismo el que propone la más firme fundamentación de la dignidad humana
Celia Pérez León
El perfeccionismo puede ser un poderoso enemigo del que hay que cuidarse, porque cuando nos obsesionamos con que todo sea perfecto caemos en la parálisis.
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |